
Full text loading...
Los diseñadores de levantamientos sísmicos 3D con<br>frecuencia muestran preferencias sobre particulares<br>geometrías de adquisición. Resulta común la diversidad<br>de criterios, acerca de la escogencia del offset,<br>orientación de líneas de disparo, tamaño del bin, entre<br>otros, sobre un mismo objetivo en particular. Cada<br>punto de vista merece ser evaluado técnicamente con<br>un tipo de metodología que nos permita proporcionar<br>una respuesta adecuada acerca de la escogencia correcta<br>de los diferentes parámetros de adquisición en<br>los levantamientos sísmicos.<br>Se ha generado una cantidad suficiente de registros<br>sintéticos de campo sobre un modelo geológico<br>3D con variaciones solamente en el plano (x, z)<br>(un modelo 2.5D); que permite evaluar una variedad<br>de geometrías de adquisición, así como diferentes<br>posibilidades de arreglos de receptores para la atenuación<br>efectiva de ondas de supeficie. Se generó<br>secciones de “zero offset”, las cuales fueron migradas<br>en profundidad, utilizando el modelo correcto de<br>velocidades, por un algoritmo de migración por operadores<br>explícitos, con la idea de asegurar que todas<br>las partes del modelo pudieran ser iluminadas de<br>manera correcta, a pesar de la complejidad estructural del mismo.<br>Los resultados muestran la factibilidad real de<br>modelar la respuesta sísmica del subsuelo con altas<br>complejidades estructurales y estratigráficas, tanto<br>someras como profundas. Así como también, la de<br>evaluar de manera sistemática diferentes parámetros y<br>geometrías de adquisición antes de las operaciones en campo.