1887

Abstract

La realización de pozos horizontales, ha permitido optimizar el desarrollo de campos localizados en zona de faja plegada. El diseño y desarrollo de un pozo horizontal en este ambiente lleva asociado un alto riesgo, por lo que resulta necesario realizar una total integración de toda la información existente; sísmica, registros de pozos, etc. Mediante la realización de una serie de cortes estructurales de detalle en la zona de interés, y con la ayuda de un software de modelado geológico 3D, se genera un modelo tri-dimensional del área a perforar. A partir del mismo se pueden obtener cortes en planta de la estructura geológica a la cota de navegación del pozo y por tanto diseñar la mejor trayectoria para alcanzar el objetivo marcado. Dado que en la realización del modelado 3D se emplean en muchas ocasiones información de pozos que se encuentran muy alejados de la zona de interés, es necesario un continuo seguimiento de la perforación para permitir, si fuese necesario, ajustar el modelo estructural y modificar la trayectoria del pozo en tiempo real, evitando así la realización de un segundo pozo. Esta metodología de trabajo ha permitido completar el desarrollo, entre otros, del yacimiento El Portón (Argentina) el cual se encuentra en un ambiente de Faja Plegada.

Loading

Article metrics loading...

/content/papers/10.3997/2214-4609-pdb.33.Paper71
2003-09-21
2025-04-20
Loading full text...

Full text loading...

/content/papers/10.3997/2214-4609-pdb.33.Paper71
Loading
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error