-
f Predicción de espesores de arenas y de facies sedimentarias cenozoicas, mediante análisis multivariado de atributos sísmicos 3d, en el valle medio del magdalena
- Publisher: European Association of Geoscientists & Engineers
- Source: Conference Proceedings, 11th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas, Jul 2012, cp-330-00048
Abstract
La definición de mapas de espesores de arenas y la interpretación de ambientes sedimentarios, es una actividad indispensable en exploración. Usualmente, estos mapas se obtienen a partir de la extrapolación de información de pozos, generando incertidumbre y aumentando el riesgo exploratorio. Este trabajo, presenta una metodología para estimar mapas de espesores y ambientes sedimentarios a partir del análisis multivariado de atributos sísmicos. El primer paso es realizar un control de calidad de datos sísmicos, pozos y horizontes, garantizando que: los datos sísmicos hayan sido procesados con preservación de amplitudes relativas; los horizontes sigan consistentemente los reflectores y que los registros de pozos hayan sido adecuadamente acondicionados, corregidos y sintetizados. Luego, se calculan distintos atributos sísmicos (amplitud, geométricos y espectrales) así como también volúmenes de parámetros elásticos invertidos. Los atributos son entonces analizados para descartar aquellos que presenten baja correlación con los parámetros petrofísicos o tendencias no consistentes con la geología y finalmente, utilizados para estimar volúmenes de propiedades a partir de una regresión lineal multivariada, cuyos pesos son optimizados, de forma no lineal, para minimizar el error de cross-validación. Estos volúmenes estimados permiten la extracción de mapas de espesores de arenas y mapas de interpretación de facies a cualquier nivel estratigráfico y constituyen por sí mismos, un modelo de variación espacial de las facies. Esta metodología, al integrar la sísmica 3D, aumenta el nivel de confianza en áreas con baja densidad de pozos, favorece la estimación de recursos prospectivos y provee un mejor entendimiento de la evolución sedimentaria del área.