Full text loading...
-
Estructura del Flanco Oriental de la Cordillera Oriental de Colombia: Comportamiento del Orógeno e implicaciones en la prospectividad del Piedemonte
- Publisher: European Association of Geoscientists & Engineers
- Source: Conference Proceedings, 11th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas, Jul 2012, cp-330-00071
Abstract
Secciones estructurales seriadas del flanco oriental de la Cordillera Oriental de Colombia permitieron cuantificar sistemáticamente el acortamiento y sugerir que el frente de deformación se comporta como una zona de transferencia de una cadena de plegamiento y fallamiento. En este esquema estructural los acortamientos sugieren que la fallas frontales principales se relevan y compensan a lo largo del frente de cabalgamiento y el acortamiento tiende a aumentar hacia el norte. Se pudieron definir tres sectores estructurales para el piedemonte, uno sur, uno central y uno norte. Entre el sur y el central el acortamiento del piedemonte disminuye drásticamente, probablemente por la presencia de una falla transversal de dirección aproximada E-W que permitió la acumulación de una secuencia más espesa de Cretáceo Inferior. En el sector norte del piedemonte el acortamiento aumenta drásticamente, los niveles de despague lateralmente cambian de la sección Oligocena de la Fm. Carbonera Inferior, a los niveles de la Fm. León del Mioceno. Lo anterior permite que la parte centro-norte del Piedemonte presente repeticiones múltiples de escamas imbricadas de la sección Cretáceo Superior-Eoceno en zonas triangulares. En contraste a lo anterior, el acortamiento al sur tiene rampas de bajo ángulo que involucran a la sección completa del Cretáceo permitiendo estructuras amplias que involucran basamento.